FOTOS

KTM RC8 by 46WORKS

Publicado el 23/12/2015 en en Café Racer

Por Borja Arias
@borjarias | Google+

Presentada durante el Yokohama Hot Rod Custom Show 2015, esta KTM RC8 en versión neo-café racer, es obra del maestro Shiro Nakajima, quien ha reinterpretado esta superbike austriaca bajo petición de KTM Japón.

Como salta a primera vista el trabajo de transformación ha sido bastante profundo y esmerado obteniendo como resultado unas líneas muy vanguardistas, saltándose por completo su origen deportivo más radical para derivar en un estilo deportivo pero más cercano a las motos café racer que surgen últimamente de los talleres de preparadores.

 

 

De inicio, Nakajima se ha impuesto como regla mantener la ergonomía de la moto y no añadir nada de peso a la misma, teniendo como objetivo conservar la manejabilidad y sus aptitudes deportivas. Para ello, no dudó en subirse a la moto original y rodar con ella en circuito, tratando de captar la mayor información posible que pudiese transmitirle la moto.

 

 

Una vez hecho esto, comenzó su trabajo desmontando por completo el carenado de la moto, dejando al descubierto al sencillo chasis tubular que monta la RC8 austriaca. El primer área de trabajo fue el depósito de combustible, el cual ha creado de cero utilizando el aluminio como material, el cual también ha utilizado para moldear de la misma forma el colín y asiento del piloto.

 

 

Deteniéndonos en esta sección trasera, podemos ver muy claramente como ha fabricado un nuevo sub chasis, también en aluminio y tubular, siguiendo un patrón más neo-clásico y rompiendo el patrón de color negro que tiene el resto del chasis y basculante. Siguiendo con el carenado, encontramos unos enormes paneles laterales que salvaguardan parte del motor y el radiador, contando con cuatro aperturas estéticas que se repiten en el guardabarros delantero, también hecho a mano y de diseño neo-clásico.

 

 

Las llantas Excel de radios también aportan mucho aire retro, teniendo que haber empleado un separador mecanizado para centrar bien la rueda, así como un nuevo soporte para la pinza de freno y el disco. Las estriberas también siguen el mismo patrón de diseño perforado, habiendo sido hechas a mano y empleado también el aluminio como material.

 

 

Tanto las suspensiones como los frenos no ha hecho falta cambiarlo y se mantienen de serie, pero como habrás visto de inmediato, lo que si que es nuevo es su sistema de escape. Esta hecho a mano en su totalidad y tan solo pesa 3,5 kilos gracias al uso del titanio para todas sus secciones.

 

 

Para rematar el trabajo sobre esta KTM, se ha incorporado un nuevo velocímetro digital de Motogadget, un faro de corte clásico, una luz trasera Daytona LED, así como un trabajo de pintura de 'Stupid Crown' que han sido capaces de dejar varias partes del aluminio al desnudo, el cual se aloja en un gris pálido con líneas naranjas que recuerdan el origen de la moto.

Al final, Shiro ha logrado rebajar el peso de la moto en 20 kilos, logrando una moto de estilo neo-café racer de indudable poderío gracias a sus casi 180 CV que es capaz de rendir esta austriaca.

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.